sábado, 11 de diciembre de 2010

hola profe !!! se que me falta informacion , pero no es por que no halla hecho el trabajo completo; lo que paso es que la informacion no la subi directamente al blog si no lo hice aparte en word y tuve problemas para subirlo espero poderlo arreglar y pasar la informacion completa y ps hacerlo mas bonito mientras aprendo a manejar la pagina ,bueno no siendo mas espero que me excuse jiji...le deseo un buen dia ...Dios lo bendiga chaito.

¿? QUE ES LA LOGÍSTICA  ¿?
Logística es una función operativa que comprende todas las actividades y procesos necesarios para la administración estratégica de flujo y almacenamiento de materias primas y componentes ,existentes en procesos y productos terminados , de tal manera que estos estén en la cantidad adecuada, en el lugar adecuado y el momento apropiado.

CARACTERISTICAS DE LA LOGÍSTICA…
Existen factores que vinculan  con la logística con carácter evolutivo en eficiencia con la actividad a desarrollar  que son : aumento de  producción ,cadenas de distribución ,inventarios  ,sistemas de información etc .
Gracias a la logística obtendremos un beneficio en : el incremento de la competitividad  y una mejor rentabilidad para la actividad en la que este se emplee optimización de de la gerencia y la gestión logística a nivel nacional e internacional nos sirve para la tome de decisiones para la distribución de un producto o servicio brindando así responsabilidad confiabilidad  flexibilidad etc. ,obteniendo así la satisfacción del cliente.

IMPLEMENTACION DE LAS 5 S

Orden.- Significa organizar y mantener las cosas necesarias de modo que cualquier persona pueda encontrarlas y usarlas fácilmente.

Limpieza.- Limpieza significa limpiar suelos y mantener las cosas en orden, además de identificarlas fuentes de suciedad e inspeccionar el equipo durante el
proceso de limpieza con el fin de identificar problemas de escapes, averías o fallas.

Estandarización.- Significa que se mantienen consistentemente la organización, orden y limpieza mediante un estándar o patrón para todos los lugares de trabajo tanto fabriles como administrativos. Esto implica elaborar estándares de limpieza y de inspección para realizar acciones de autocontrol permanente.

Disciplina.- Significa seguir siempre procedimientos de trabajo especificado y estandarizado.

CADENA PRODUCTIVA

Es el conjunto de actividades que se articulan técnica y económicamente desde el inicio de la transformación de un producto hasta su finalización y comercialización 

SECTORES PRODUCTIVOS


Los sectores productivos  son las distintas divisiones de la actividad económica dependiendo del tipo de actividad  que desarrollen  estos se dividen en tres:

Sector  primario : actividades económicas  relacionadas con la transformación de los recursos naturales como lo son la agricultura , la minería, la ganadería ,la silvicultura, la apicultura ,la acuicultura  la caza y la pesca.

Sector  secundario : son todas las actividades artesanales  e industriales ,tales como materias primas , herramientas, maquinarias industria de bienes de consumo y servicios de comunidad.

Sector terciario : son todos los servicio que se brindan a la sociedad  , a las personas y a las empresas estos servicios los brindan el estado y las empresas.

CADENA DE SUMINISTRO

Es una red de distribución que tiene por función la obtención de materiales y la transformación de dicho material en producto intermedio y terminado  una cadena de suministro consta de tres partes : el suministro ,la fabricación y la di
Distribución

suministro : como y donde se consiguen las materias primas  con el fin  de pasa ala transformación

fabricación : convierte las materias primas  en productos terminados .

distribución : es el traslado del producto  hasta los lugares de venta para que pueda ser adquirido.




F O D A

Es una herramienta de análisis estratégico que permite analizar elementos internos o externos de programas y proyectos .

La FODA se representa através de un cuadro  de doble entrada ,llamada matriz FODA en la que el nivel horizontal se analizan los factores positivos y negativos en la lectura vertical  se analizan los valores internos y por tanto controlables del programa o proyecto y los factores externos considerados no controlables

Fortalezas : son toda aquellos elementos internos positivos

Oportunidades : son aquellas situaciones externas  , positivas que se generan en el entorno  y que una ves identificada pueden ser aprovechadas

Debilidades : son problemas internos ,que una vez identificados y desarrollando una adecuada estrategia pueden y deben ser eliminadas .

Amenazas : son situaciones negativas ,externas al programa que pueden atentar contra este  por lo que llagado el caso  puede ser necesario diseñar  una estrategia adecuada para poder sostenerla .



MATRIZ FODA

FACTORES INTERNOS
Controlables
FACTORES EXTERNOS
No Controlables

FORTALEZAS

(+)
OPORTUNIDADES
(+)

DEBILIDADES
(-)
AMENAZAS
(-)










HERRAMIENTAS DE GESTIÒN

Se implementan en la mejora de un proceso  utilizando diversos instrumentos  que nos permitan ordenar, medir, ordenar compara y estructurar información  de manera que podamos  generar nuevas ideas  para resolver diferentes problemas  que se vayan presentando. En cualquier etapa de un proceso determinado .

  1. identificar o detectar el problema
  2. analizar los problemas y las causas
  3. toma de decisiones y selección de alternativas
  4. evaluación ,control y seguimiento de acciones

para esto podemos emplear las siguientes herramientas :

  • análisis de Pareto
  • análisis de valor
  • análisis de  coste-beneficio 
  • diagrama del árbol
  • diagrama de causa y efecto
  • diagrama de flujo
  • grafico de control
  • histogramas  

SISTEMA DE INFORMACION PIRAMIDE ORGANIZACIONAL

Según los intereses, especialidades ,y actividades diferentes de una empresa , existen diferentes tipos de sistemas de información .una solamente no proporciona toda la información que una empresa necesita; por eso existen los siguientes niveles de información
Sistema a nivel operativo : seguimiento de actividades transaccionales  elementales de la organización como pueden ser ventas , ingresos ,depósitos en efectivo ,nominas ,decisiones de crédito y flujo de material en una fábrica.
Sistema a  nivel de conocimiento : ayuda a la empresa a integrar el nuevo conocimiento en los negocios y ayudar a la organización a controlar el flujo de trabajo de oficinas .
Sistema a nivel administrativo : sirve para la actividad de supervisión, control y toma de decisiones administrativas proporcionando informes periódicos  .
Sistemas a nivel estratégico :  ayuda a enfrentar y resolver aspectos estratégicos y tendencias a largo plazo tanto en la empresa como en el entorno externo ,verificando cambios en el entorno.

Es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas , los procedimientos  y procesos de la empresa u organización .
Los sistemas de gestión ayudan a lograr los objetivos de la organización mediante una estrategia con un flujo de proceso y organización disciplinada ,enfrentando retos como: rentabilidad ,competitividad ,globalización ,crecimiento y tecnología etc.
Con la implementación de este sistema podemos obtener:
Una reducción de costos , mejoras continuas , potencia r la innovación ,mejora la efectividad operativa proteger la marca y reputación , gestionar los riesgos  financieros etc.
El uso de estos sistemas permite renovar constantemente su objetivo ,estrategias ,operaciones y niveles de servicio.